We ship directly to US, Canada and Spain

SÉ UN TURISTA QUE APORTA A LA SOSTENIBILIDAD

 

En Akira Travel te invitamos a tener comportamientos responsables como Turista que aporta a la Sostenibilidad del planeta.
 
En el eje ambiental:
 
  • Cuide el ecosistema propio de cada región.
  • Deposite las basuras en los lugares dispuestos para tal fin.
  • Aporte al orden y aseo de los lugares que visite.
  • Trate de evitar la generación de basura. Lleva contigo un envase personalizado de agua, así evitarás comprar muchas botellas de agua y evitar la generación de plástico.
  • No permita que atenten contra la vida de los animales. Respete su hábitat natural. No los alimente. Obsérvelos con respeto a una distancia prudente.        
  • Evite hacer ruido en áreas naturales protegidas. El ruido puede perturbar la experiencia de otros turistas o espantar la vida silvestre en áreas naturales.
  • Proteja la fauna y la flora, no los pise, no los destruya, no se los lleve, llévese el recuerdo en su mente.
  • Siga las indicaciones de los guías sobre el reglamento de visitas para determinadas áreas silvestres.
  • No compre productos que usen en su fabricación animales o plantas en peligro de extinción.
  • Respete la señalización e indicaciones de comunidades existentes en la zona que visita, para que ésta se realice de una manera segura y respetuosa.
  • Cuide los recursos naturales no renovables como el agua y la energía. Recuerde cerrar bien los grifos, apagar el aire acondicionado y las luces cuando salga del hotel o lugar de hospedaje. Así, ayuda a no desperdiciar agua y energía, recursos valiosísimos para todo el planeta.
 
 
En el eje Socio-Cultural:
 
  • Proteja el patrimonio cultural de los destinos a visitar.  
  • Respete la autenticidad sociocultural de las comunidades locales.
  • Sea tolerante y respete la diversidad; observe las tradiciones y las prácticas sociales y culturales del lugar.
  • Disfrute y respete todos los aspectos culturales del destino que se visita. Desde su historia, arquitectura, religión, códigos de vestuario y comunicación, hasta su música, su arte y su cocina.
  • Evite hacer ruido innecesario en museos, en vistas a monumentos arqueológicos.
  • Atienda cuidadosamente las recomendaciones que hacen los guías en las visitas de lugares de interés patrimonial o cultural.
  • Sea cuidadoso al visitar áreas patrimoniales, arqueológicas u otras que le parezcan frágiles y/o valiosos.
  • No tome porciones, fragmentos o destruya los bienes culturales. Evite sanciones de las autoridades competentes por este motivo.
  • No tome fotos en los sitios que el guía le indique, las luces que emiten los flash de las cámaras o celulares dañan las pinturas y antiguedades, disfrute lo que esta viendo y lléveselo en su memoria.
  • Cuide a los niños, niñas y adolescentes, son el futuro. No permita que se cometan actos  o apropellos contra ellos, ayudanos a evitar el flagelo del abuso y explotación sexual de menores de edad. Denuncia cualquier sospecha de violencia sexual.  La explotación sexual es un delito.
 
En el eje Económico:
 
  • Compra y consume los bienes y servicios, producidos, comercializados y/o fabricados por personas o empresas locales de los lugares a visitar.
  • Compra artesanías y productos locales para apoyar la economía del lugar, en condiciones comerciales justas. Las artesanías son el más importante reflejo de la cultura e identidad local y sus beneficios van directamente a las poblaciones de las localidades visitadas.

NUESTRAS CAMPAÑAS

Escríbenos

He leido y acepto los terminos y condicones

TRANSLATE SITE